Términos y condiciones
Condiciones comerciales generales
I. Disposiciones fundamentales
Las presentes Condiciones comerciales generales (en adelante solo "CCG") son emitidas por Techtek s.r.o. , CIF 03228673, con residencia en Slavíčkova 6, 638 00 Brno, república Checa, y dirección de correspondencia en Smetanova 2359/6, 67801 Blansko, república Checa, inscrita en el registro mercantil llevado en el juzgado municipal de Brno con el nº de expediente C 92584 (en adelante solo, el "Vendedor") y regulan las relaciones derivadas del contrato de compra entre el Vendedor y terceros en calidad de compradores (en adelante solo, el "Comprador").
A los efectos de las presentes CCG, se entenderá por Comprador toda persona que realice un pedido de mercancías vendidas por el Vendedor y suscriba un contrato de compra de dichas mercancías.
Consumidor: cualquier persona que fuera del ámbito de su actividad empresarial o fuera del ámbito del ejercicio independiente de su profesión suscriba un contrato con el Vendedor o actúe de otro modo con él con el fin de suscribir un contrato o en relación con un contrato.
Se define como empresario a la persona que realiza de forma independiente, por cuenta y responsabilidad propias, una actividad lucrativa mediante un comercio o actividad similar con intención de hacerlo de forma sistemática con ánimo de lucro. A efectos de la protección de los consumidores, se entiende por empresario, entre otras personas, toda persona que contraiga contratos en el marco de su propia actividad empresarial, manufacturera o similar, o en el ejercicio independiente de su profesión, o toda persona que actúe en nombre o por cuenta de un empresario.
Al entregar (enviar) el pedido, el comprador confirma que ha leído estas CCG, que forman parte integrante de la comunicación previa a la suscripción del contrato, y que las acepta expresamente en la versión válida y vigente en el momento de enviar el pedido.
II. Comunicación antes de suscribir el contrato
El Vendedor informa que:
- los gastos para los medios de comunicación a distancia no difieren de la tarifa básica entre el operador por vía Internet o por vía telefónica y el Comprador, y el Vendedor no cobra ninguna tasa excepto, por ejemplo, la de la transportación contratada
- exige el pago del precio de compra antes del recibo del objeto de cumplimiento (mercancía) por el Comprador
- el contrato suscrito no se realiza con un objeto de cumplimiento recurrente, ni se realiza por tiempo indefinido
- los precios de los artículos se indican en las páginas web www.techtek.cz operadas por el Vendedor, incluidos todos los gastos previstos por la ley, sin embargo, los gastos de entrega de la mercancía o servicios variará en función del método elegido, del proveedor de transporte y del método de pago
-
si hay en la parte del Comprador un consumidor, éste consumidor tendrá derecho a cancelar el contrato (salvo en los casos previstos a continuación) en un plazo de treinta días, que correrá si se trata de:
- un contrato de compra, a partir de la fecha de recepción de la mercancía
- un contrato que incluya varios tipos de mercancías o el suministro de varias piezas, a partir de la fecha de recibo de la última entrega de las mercancías
- un contrato, cuyo objeto es una entrega periódica de mercancías, a partir de la fecha de recepción de la primera entrega de mercancías, debiendo enviarse dicha cancelación a la dirección del residencia del Vendedor
- en caso de cancelación del contrato, el consumidor correrá con los gastos de devolución de las mercancías y, en el caso de un contrato suscrito mediante comunicación a distancia, con los gastos de devolución de las mercancías si éstas no pueden devolverse por el método postal habitual debido a sus características.
- si el consumidor tiene una reclamación, puede dirigirla a la autoridad de control o a la autoridad supervisora estatal.
III. Contrato
El Comprador puede suscribir el contrato señalando el objeto de cumplimiento requerido (mercancía) y colocándolo en la cesta, enviando el pedido y el Vendedor esta solicitud de pedido la confirma. En el caso de un pedido por correo electrónico o por teléfono, el contrato de compra se contrae con el envío de la confirmación del Vendedor sobre la realización de dicho contrato de compra. Antes de la confirmación del pedido, el Comprador recibe una confirmación del recibo del pedido para su tramitación, que no se considera todavía la confirmación del pedido.
Antes de que el Comprador confirme el pedido, tiene derecho a modificar el cumplimiento, el transporte y la forma de pago requeridos, es decir, a comprobar todos los datos introducidos en el pedido y a modificarlos. El Vendedor no será responsable de los errores en la transmisión de datos. La realización del contrato se confirma al Comprador mediante un correo electrónico informativo enviado a la dirección de correo electrónico facilitada por el Comprador.
El Contrato se suscribe en la lengua checa, sin versiones en otros idiomas, y todas las relaciones y litigios derivados del contrato o relacionados con él se regirán exclusivamente por la legislación de la república Checa y serán resueltos por los tribunales competentes de la república Checa.
Por el contrato de compra, el Vendedor se compromete a entregar al Comprador las mercancías objeto de la compra y a permitirle adquirir el derecho de propiedad sobre las mismas, y el Comprador se compromete a hacerse cargo de las mercancías y a pagar el precio de compra.
El Vendedor entrega la mercancía con reserva de dominio, por lo que el Comprador sólo se convierte en propietario mediante el pago íntegro del precio de compra.
El Vendedor cumplirá con la obligación de entrega de la mercancía asegurando que:
- posibilita que el Comprador disponga de las mercancías en el lugar de cumplimiento y notificárselo oportunamente
- en caso de envío de mercancías a un Comprador – empresario, las mercancías se entregan al Comprador mediante la entrega al primer transportista para la transportación hacia dicho Comprador y posibilitando al mismo a ejercer los derechos del contrato sobre la transportación contra el transportista
- en el caso de envío de mercancías al Comprador - consumidor, las mercancías se entregan al Comprador en el momento en que el transportista le entrega las mercancías.
El Vendedor se compromete a entregar al Comprador el objeto de la compra en la cantidad, calidad y diseño acordados y, si la calidad y el diseño no son acordados, la mercancía se entregará para el uso habitual.
Las mercancías se embalarán según la costumbre y, en su defecto, de la forma necesaria para su conservación y protección. Las mercancías se embalarán de forma similar para su transportación.
Las mercancías entregadas son defectuosas si no tienen las características acordadas. También se considerarán defectos el cumplimiento con una mercancía diferente y los defectos de los documentos necesarios para la utilización de las mercancías.
El riesgo de posibles daños se transfiere al Comprador en el momento de la aceptación de la mercancía. La misma consecuencia se aplicará si el Comprador no toma en tiempo la posesión de la mercancía y cuando el Vendedor le haya permitido disponer de ella.
El derecho del Comprador por un cumplimiento defectuoso se basa en el defecto que tenga la mercancía cuando el riesgo del daño se transfiere al Comprador, aunque aparezca más tarde. El derecho del Comprador también se establecerá por un defecto que surja posteriormente y sea causado por una violación de una obligación del Vendedor.
El comprador deberá inspeccionar las mercancías lo antes posible una vez que se haya transferido el riesgo de que sufran daños y cerciorarse de sus características y cantidad.
Los daños que se produzcan después de la transferencia del riesgo de daños a la mercancía al Comprador no afectan a su obligación de pagar el precio de compra, a menos que el Vendedor haya causado el daño por una violación de su obligación.
En caso de incumplimiento por cualquiera de las partes en la recepción de las mercancías, la otra parte tendrá derecho a vender las mercancías después de dar a la parte incumplidora un plazo adicional razonable para recibir la entrega, previa notificación a la parte incumplidora. Esto se aplicará incluso si la parte se encuentra en retraso del pago condicionado a la entrega de la mercancía.
Responsabilidad del vendedor
Los derechos y obligaciones del Vendedor y del Comprador derivados de un cumplimiento defectuoso se rigen generalmente por instrucciones legales de obligado cumplimiento.
El Vendedor será responsable ante el Comprador de que la mercancía no tenga defectos en el momento de su recepción. En particular, el Vendedor será responsable ante el Comprador de que en el momento en que éste recibe las mercancías:
- las mercancías tienen las características acordadas entre las partes y, a falta de acuerdo, las características descritas por el vendedor o el fabricante o esperadas por el comprador teniendo en cuenta las características de las mercancías y en base a su publicidad
- las mercancías estén aptas para el fin declarado por el Vendedor para su uso o para el que habitualmente se utilizan mercancías de ese tipo
- las mercancías responden a la cantidad, medida o peso adecuados
- las mercancías cumplen los requisitos de las instrucciones legales
Si aparece un defecto en los seis meses siguientes al recibo, se considerará que la mercancía era defectuosa en el momento del recibo.
El comprador puede ejercer el derecho a reclamar por los defectos que se produzcan en las mercancías de consumo en un plazo de veinticuatro meses a partir del recibo, pero esto no se aplica:
- para las mercancías vendidas a un precio inferior por un defecto por el que se acordó el precio inferior
- por un desgaste causado durante el uso normal de las mercancías
- en el caso de mercancías usadas, el defecto correspondiente al grado del uso o desgaste que tenían las mercancías cuando fueron recibidas por el comprador
- si la característica de la mercancía así lo exige.
El Comprador no tendrá derecho a un cumplimiento defectuoso si antes de haber recibido la mercancía sabía que ésta presentaba un defecto o si el propio Comprador ha causado el defecto.
Si la mercancía tiene un defecto del que el Vendedor está comprometido, y si la mercancía se vende a un precio inferior o si está usada, el Comprador tiene el derecho a un descuento razonable en lugar del derecho a cambiar la mercancía.
Violación sustancial del contrato
Si un cumplimiento defectuoso constituye una violación sustancial del contrato, el Comprador tiene derecho a:
- que se elimine el defecto mediante la entrega de una nueva mercancía sin defecto o la entrega de la pieza faltante, a menos que esto no sea razonable debido a la característica del defecto, pero si el defecto afecta sólo a una parte de la mercancía, el Comprador sólo podrá exigir la sustitución de dicha parte; si esto no es posible, podrá cancelar el contrato. No obstante, si esto resulta desproporcionado en vista de la característica del defecto, en particular si el defecto puede repararse sin demora indebida, el Comprador tendrá derecho a que se elimine el defecto sin cargo alguno.
- que se elimine el defecto reparando la mercancía
- un descuento razonable sobre el precio de compra
- cancelar el contrato.
El comprador deberá informar qué solución legal ha elegido en el instante de notificar el defecto o sin demora innecesaria después de la notificación del defecto. El Comprador no podrá modificar la elección realizada sin el consentimiento del Vendedor; esto no se aplicará si el Comprador ha solicitado la reparación de un defecto que resulte irreparable. Si el Vendedor no elimina los defectos en un plazo razonable o notifica al Comprador que no podrá eliminar los defectos, el Comprador podrá exigir un descuento razonable sobre el precio de compra en lugar de eliminar el defecto o podrá cancelar el contrato. Si el Comprador no ejerce su derecho a tiempo, tendrá los mismos derechos que en el caso de violación no sustancial del contrato - véase más adelante.
El comprador-consumidor tiene derecho a un descuento razonable en el caso de que el Vendedor no puede entregar mercancías nuevas sin defectos, sustituir sus piezas o reparar las mercancías, así como si el Vendedor no garantiza una reparación en un plazo razonable o si la reparación gestionada originara dificultades significativas al consumidor.
Violación no sustancial del contrato
Si el cumplimiento defectuoso es una violación no sustancial del contrato, el Comprador tiene derecho a que se elimine el defecto o a un descuento razonable sobre el precio de compra.
Mientras el Comprador no ejerza el derecho al descuento sobre el precio de compra o no cancele el contrato, el Vendedor podrá suministrar lo que falte o reparar el defecto legal. Otros defectos podrán ser eliminados por el Vendedor a su elección, mediante la reparación de la mercancía o el suministro de mercancía nueva.
Si el Vendedor no elimina a tiempo el defecto de la mercancía o se niega a hacerlo, el Comprador podrá exigir un descuento sobre el precio de compra o podrá cancelar el contrato. El Comprador no podrá modificar la elección realizada sin el consentimiento del Vendedor.
El Comprador tiene derecho a la entrega de una mercancía nueva o a la sustitución de piezas incluso en caso de un defecto que se pueda eliminar, si la mercancía no puede utilizarse correctamente después de la reparición del defecto o debido a un mayor número de defectos. En este caso, el Comprador también tiene derecho a cancelar el contrato.
Después de la entrega de la nueva mercancía, el Comprador devolverá al Vendedor, a su cargo, la mercancía entregada originalmente.
Si el Comprador no notifica el defecto sin la demora indebida después de que hubiera podido ser el defecto descubierto mediante una inspección a tiempo y con suficiente atención, el tribunal no concederá al Comprador el derecho al cumplimiento defectuoso. En el caso de un defecto que no se pueda detectar, se aplicará lo mismo que si el defecto no se notifica sin la demora indebida después de que el Comprador pudiera detectarlo con suficiente atención, pero a más tardar en un plazo de dos años después de la entrega de la mercancía.
IV. Cancelación del contrato
Cancelación del contrato por parte del consumidor
El consumidor tiene derecho a cancelar el contrato en un plazo de treinta días. El plazo contemplado en el primer enunciado empezará a contarse a partir de la fecha de suscripción del contrato y si se trata de
- un contrato de compra, a partir de la fecha de recepción de la mercancía
- un contrato que incluya varios tipos de mercancías o el suministro de varias piezas, a partir de la fecha de recibo de la última entrega de las mercancías
- un contrato cuyo objeto sea la entrega periódica de mercancías, a partir de la fecha de recibo de la primera entrega de mercancías
También puede cancelar por correspondencia a Techtek s.r.o., Záhumenská 433, 67921 Černá Hora, república Checa o a [email protected].
Si el consumidor cancela el contrato, deberá enviar o entregar al Vendedor a su cargo sin demora indebida, a más tardar en un plazo de treinta días a partir de la cancelación del contrato, las mercancías recibidas del Vendedor.
El consumidor solo será responsable de la disminución de valor de las mercancías, que haya surgido como consecuencia de una manipulación distinta a la necesaria que se debería manipular acorde a sus características y cualidades.
Después de la cancelación, todos los medios financieros recibidos por el Vendedor del Consumidor serán devueltos al Consumidor de la misma manera, sin demoras indebidas y a más tardar catorce días después de la cancelación.
Si el consumidor cancela el contrato, el Vendedor no estará obligado a devolver al consumidor los medios financieros recibidos antes de que el consumidor entregue las mercancías o demuestre que ha enviado dichas mercancías.
Cancelación en otros casos
Si el Comprador no ha notificado a tiempo el defecto de la mercancía, pierde el derecho a cancelar el contrato.
V. Precios
Todos los precios son contractuales y en el caso del e- shop, se tratan de los precios actuales.
Los precios son los finales, es decir, incluyen todos los impuestos y tasas que el Comprador debe pagar para obtener la mercancía, esto no incluye los gastos de transporte, flete y los gastos de los medios de comunicación a distancia.
En el caso de mercancías por pedido, el precio actual se comunica al Comprador y debe ser confirmado por éste.
VI. Métodos de entrega
La mercancía puede enviarse por servicio de mensajería directamente a la dirección elegida por el comprador a precios según el transportista.
VII. Solución extrajudicial de litigios de los consumidores
No se aplica la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compra internacional de mercancías.
Cualquier disputa que surja entre el Vendedor y el Comprador podrá resolverse extrajudicialmente mediante el procedimiento de resolución alternativa de disputas o resolución de disputas Online (ADR/ODR); el Comprador podrá ponerse en contacto con la entidad ODR en la dirección https://ec.europa.eu/consumers/odr/. No obstante, el Vendedor recomienda que el Comprador se ponga primero en contacto con Techtek para resolver la situación.
VIII. Disposiciones finales
Las presentes condiciones comerciales generales, incluidos sus componentes, son válidas y entran en vigor a partir del 30 de marzo de 2022 y sustituyen a la versión anterior de las CCG.
Más formas de ayudar
Utiliza nuestro chatbot de IA o contáctanos directamente para hacer tu experiencia de compra más agradable en nuestra tienda.
Abrir Chatbot Contactar Soporte